Argentina | San Juan | 15-08-2014

La Secretaría de Medio Ambiente, a través de la Dirección de Control Urbano, estuvo presente en el 1° Congreso Internacional sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) llevado a cabo en la provincia de San Juan.

El director de Control Urbano, Luis Maffei, asistió junto al inspector Germán López, al 1er. Congreso Internacional sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) que se realizó los días 6, 7 y 8 de agosto en la ciudad de San Juan, en el cual participaron alrededor de 3.000 personas entre conferencistas y visitantes.
Al respecto, Maffei manifestó que “participar del Congreso fue una experiencia enriquecedora, por todo lo aprendido en las conferencias y por la interacción con tanta gente de todo el país abocada al mismo problema, intercambiando opiniones. También fue revelador ver en múltiples dimensiones el problema de los residuos, que atraviesa lo económico, lo social, lo legal, lo psicológico, la salud. Fue muy interesante aprender de las experiencias de otros municipios, de los éxitos y los fracasos, expresados con total sinceridad”.
El Congreso Girsu contó con 150 conferencias, durante tres jornadas intensas de trabajo a doble turno que incluyeron talleres de capacitación y visitas a planta, ofreciendo un intercambio de experiencias y conceptos innovadores para la resolución de problemas ligados al cuidado y conservación del ambiente, incluyendo un amplio panorama de marcos legales vigentes y planes de acción en marcha, lo cual permite vislumbrar el futuro en tendencias mundiales de Gestión de Residuos. Participaron representantes de 21 países y de todas las provincias argentinas, ligados a instituciones intermedias, educativas, empresariales.
Entre las ideas que resonaron, se destaca la sustentabilidad en la gestión de residuos, la necesidad de formar conciencia ambiental, la regionalización respecto a la disposición final vía rellenos sanitarios, único método admisible de disposición final. Esto implicaría diseñar planes estratégicos de reutilización y valorización energética, y líneas de financiamiento para su implementación.
“De ese cúmulo de experiencias escuchadas, volvemos de San Juan con la sensación de que la gestión de residuos está muy bien encaminada en nuestra ciudad en cuanto a acciones concretas que se han llevado adelante vinculadas a equipamiento, planificación mejoras en algunas de las etapas de la gestión integral de residuos”, agregó Maffei, aunque remarcó que “hay mucho camino por andar en un punto clave que es la concientización ciudadana. El acompañamiento de los vecinos es un factor que puede decidir el éxito o el fracaso de un proyecto”.
Por último, Luis Maffei subrayó el interés del Municipio en este tema “que afecta tanto la vida de la gente” y en este contexto “no podíamos estar ausentes de un Congreso de tanta importancia”.

FUENTE:
Prensa – Subsecretaria de Comunicación Ciudadana – Gobierno Municipal de la Ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos