Como se puede observar los barrios de la ciudad de Río Gallegos cada vez cuenta con más espacios que son utilizados por basurales, esto implica que la ciudad se vea de manera desprolija, sucia, como así también implica en algunos casos problemas de salud.
El presente Proyecto de Ordenanza presentado por el concejal Hidalgo, tiene por finalidad brindar una herramienta efectiva y contundente para encarar un programa de erradicación de los basurales clandestinos o crónicos que han proliferado dentro del ejido urbano municipal y zonas aledañas.
SITUACIÓN ACTUAL
Esta situación agrava aún más el problema de contar en pleno casco urbano, con un vaciadero municipal de residuos que funciona como un depósito a cielo abierto sin ningún proceso de tratamiento sobre los mismos.
De acuerdo con los distintos informes periodísticos, planteos de vecinos y declaraciones de funcionarios, la proliferación de estos basurales atentan contra la higiene urbana, creando focos infecciosos que son una amenaza a la salud pública y atentan contra el medio ambiente.
RECLAMOS DE LA SOCIEDAD
Reiteradas veces los vecinos han reclamado y exigen la limpieza de predios, tantos públicos como privados, donde se deposita basura de distinta índole (desde animales muertos hasta escombros o basura doméstica), por parte de personas y/o empresas, desprovistas totalmente de conciencia en el cuidado del medio ambiente y que inclusive luego de realizarse las correspondientes tareas de limpieza, vuelven a depositar basura, chatarra e inclusive residuos peligrosos como aceites y demás fluidos tóxicos altamente contaminantes.
Desde el punto de vista del Concejal considera que resulta conveniente crear un sistema de registro de estos basurales clandestinos, donde consten datos como: localización del predio, tipo de basura depositada, inspección in situ, además de establecer un mecanismo de recepción de denuncias de los vecinos e instituciones intermedias que colaboren con la tarea planteada.
SOLUCIONES A LA PROBLEMÁTICA
En cuanto a la tecnología, ha crecido en todos los aspectos, es por eso que actualmente la tecnologías es uno de los usos corrientes que sirven para determinar la ubicación satelital de lotes o predios, pudiéndose inclusive realizar un monitoreo en tiempo real de estas situaciones.
El Periódico Austral (Argentina) 01-11-09

