Argentina | Santa Fe | 04-12-2015
Se aprobó una iniciativa de la concejala Julia Bonifacio, del PRO que crea el programa de edificios y comercios verdes para facilitar la separación de residuos reciclables, limpios y secos en el lugar donde se originan.
En su sesión de ayer el Concejo Municipal aprobó una iniciativa de la concejala del bloque Unión PRO Julia Bonifacio por el cual se crea el «Programa Edificios y Comercios Verdes», según lo establecido en el artículo 7.4 de la Ordenanza 7600/03, siendo sus objetivos fomentar la separación en origen de los residuos, potenciar la industria del reciclado como paso fundamental en la contribución del medio ambiente, contribuir con los objetivos de la Ordenanza N° 8.335 «Basura Cero», reducir la cantidad de residuos que se envían diariamente al relleno sanitario y promover campañas de concientización sobre los beneficios que ocasiona en el medio ambiente y en la salud la separación en origen «similar al que funciona con éxito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que facilitará la separación de los residuos reciclables, limpios y secos, para dar un paso más hacia el objetivo de Basura Cero» indicó la autora del proyecto..
La nueva ordenanza promovida por la concejala Bonifacio dice que «se dotará a los Edificios y Comercios Verdes de un contenedor anaranjado, en el que serán desechados los residuos reciclables, limpios y secos» y que «se realizará un trabajo de campo puerta a puerta, llevado a cabo en forma conjunta por capacitadores (designados por el DEM) y los recuperadores urbanos que desarrollarán sus tareas en esa zona, con el propósito de lograr la adhesión al presente programa de los edificios y comercios, haciéndolos sentir parte del mismo. Aquellos edificios y comercios que se adhieran, serán denominados «Edificio Verde o Comercio Verde».
La nueva normativa expresa que «»cada Edificio o Comercio Verde contará con un encargado que conjuntamente a los capacitadores, ya designados para esa zona, concientizarán a las personas que habitan y trabajan allí sobre la importancia del programa y de su compromiso con éste, que deberá contactarse con el recolector informal asignado a la zona de trabajo para acordar el/los día/s y horario de la entrega del material reciclable y entregar a las personas que habiten el Edificio Verde toda la información necesaria sobre la correcta separación en origen».
Finalmente se prevé que «los edificios y comercios que se adhieran al programa, la Municipalidad de Rosario les dará un reconocimiento, publicando a los mismos en su página web y/o cualquier otro medio» y que «la autoridad de aplicación de la presente ordenanza será la Subsecretaria de Medio Ambiente, conjuntamente con la Subsecretaria de Promoción Social y Economía Solidaria».
Sin Mordaza ( Argentina )