Con el objetivo de seguir fomentando la movilidad sustentable, eje fuerte de la gestión de Luis Castellano, se están llevando a cabo diversos trabajos en bicisendas, ciclovías y ciclocarriles de diferentes sectores de la ciudad.

Las labores incluyen: arreglos y renovación de pintura en ciclocarriles existentes; pintura de bicisendas en encrucijadas con calles transversales, pintura de doble línea amarilla; renovación de cartelería, inclusión de cartelería reglamentaria más llamativa y reposición de tachas faltantes.

Junto a las bicisendas, se prevé colocar nuevos delimitadores flexibles, elementos verticales de mucho uso en Buenos Aires, para prevenir roturas en golpes o choques. Además, en las zonas de adoquinado, se colocarán tachas especiales más resistentes y, por tanto, más duraderas, acordes al material de la calzada.

Actualmente, tal como afirmó la secretaria de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, Mariana Nizzo, se están presupuestando proyectos para concretar nuevas ciclovías en bulevar Lehmann y barrio Villa del Parque.
«Estos trabajos responden a un sistema integral de ciclovías y ciclocarriles para toda la ciudad, presentado en el mes de noviembre; y a una idea general de ciudad donde el peatón y el ciclista tengan prioridad frente a otros vehículos» expresó la funcionaria. Por este motivo, las citadas acciones apuntan a «proteger al vehículo más débil, en este caso, la bicicleta, frente a otros vehículos de más envergadura, apuntando a que tengan un carril exclusivo para ellos».

Cabe recordar que el sistema integral de ciclovías y ciclocarriles proyectado, tendrá una extensión total de 65 kilómetros y conectará a toda la ciudad. Con esta intervención el Municipio busca generar un espacio público de alta calidad, propiciar el tránsito seguro, promover un medio de movilidad alternativo, accesible por su bajo costo y ecológico, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar la concientización y la participación en el cuidado del medioambiente.

FUENTE:

www.ramcc.net