Argentina | Santiago del Estero | 26-03-2013

El Multimedio Nuevo Diario, LV11 y FM 88.1, visitó como cada lunes un barrio de la ciudad de La Banda, para dialogar con los vecinos y que sean ellos quienes expresen la realidad en la que viven día a día. En esta oportunidad, le tocó el turno al popular barrio Ampliación Gorrini. Ubicado al noreste de la ciudad, es uno de los complejos habitacionales más postergados y que denota el abandono por parte de las autoridades.

Sin un trazado urbano correctamente establecido, presenta numerosas falencias que los vecinos reclaman que sean atendidas, ya que afirman que quieren tener una mejor calidad de vida.
Cientos de familias habitan en este complejo habitacional, en el que las calles de tierra, sin ningún tipo de mantenimiento, representan una de las principales preocupaciones, ya que cada vez que llueve se vuelven intransitables.

La basura en algunos puntos pone en riesgo la salud de los grandes y chicos. Un antiguo desagüe que la Municipalidad está tapando, hoy es un gran basural que representa una amenaza para la comunidad.

Por otra parte, pidieron ante el Multimedio luminaria pública para contribuir a la seguridad, ya que sostienen que en las últimas semanas se nota un incremento de hechos delictivos. Además, aprovecharon la oportunidad para solicitar la construcción de una plaza, ante la carencia de espacios verdes para los niños y las familias.

El agua y la luz también son una preocupación para los vecinos, ya que tienen dificultades con el acceso a los servicios que son elementales.

Piden mejoras en servicios
Según los vecinos, un problema importante que afecta a toda la zona noreste de la ciudad, donde se encuentra emplazado el barrio Ampliación Gorrini, es el acceso al agua y a la electricidad.
En cuanto al agua, expresaron que no se realizó correctamente la red y los caños que llegan a los domicilios son de poca capacidad, por lo que la presión es escasa en las horas pico.
El acceso a la luz no presenta mayores avances y manifestaron que en el último tiempo lograron algunas mejoras, pero que aún son insuficientes para el sector.Los basurales atentan contra la salud del barrio
La basura es una problemática de la mayoría de los barrios. La realidad del Ampliación Gorrini no dista demasiado de muchos de ellos.

Pese a que manifestaron que el servicio de recolección de residuos cumple con los dos días a la semana previstos en su ruta, se conformaron algunos basurales que van en desmedro de la salud del sector.

Víctor y Mariela, vecinos de la zona, apuntaron que antes había una laguna que estaba donde era la desembocadura de las calles, pero que la Municipalidad está tapando este terreno y entre cascotes y la basura que se acumula allí, ocasionan los problemas de agua en las calles.

Grandes y chicos conviven con ese foco infeccioso, que pone en riesgo la salud de la comunidad.
Por otra parte, apuntaron que en el barrio no cuentan con un espacio verde para la recreación de sus hijos, por lo que consideran que sería importante que se destine un lugar para ese fin.

Los basurales atentan contra la salud del barrio

La basura es una problemática de la mayoría de los barrios. La realidad del Ampliación Gorrini no dista demasiado de muchos de ellos.

Pese a que manifestaron que el servicio de recolección de residuos cumple con los dos días a la semana previstos en su ruta, se conformaron algunos basurales que van en desmedro de la salud del sector.

Víctor y Mariela, vecinos de la zona, apuntaron que antes había una laguna que estaba donde era la desembocadura de las calles, pero que la Municipalidad está tapando este terreno y entre cascotes y la basura que se acumula allí, ocasionan los problemas de agua en las calles.

Grandes y chicos conviven con ese foco infeccioso, que pone en riesgo la salud de la comunidad.
Por otra parte, apuntaron que en el barrio no cuentan con un espacio verde para la recreación de sus hijos, por lo que consideran que sería importante que se destine un lugar para ese fin.

FUENTE:
Nuevo Diario ( Argentina )