Demandó ocho días de ardua labor y fue encarada por el propietario de la panadería La Unión. La acción de fuerte carácter ambiental consistió en recolectar los residuos que el grupo iba encontrando a su paso a la vera de la ruta nacional 3. “Me largué a hacer esta campaña con 30 bolsas porque vi que había bastante basura, pero jamás imaginé que había tanta”, reconoció Emilio Sáez, ideólogo de la iniciativa. |
La semana pasada el comerciante de Tolhuin Emilio Sáez, propietario de la afamada panadería La Unión, decidió encarar una cruzada ambientalista acompañado por colaboradores de su local comercial, vecinos y amigos residentes en la localidad mediterránea. Dicha labor de cuidado ambiental consistió en retirar residuos esparcidos a la vera de la ruta nacional 3 desde la localidad de Tolhuin hasta Río Grande. Dicha acción le demandó al grupo ocho días de extensas caminatas y exhaustiva recolección de la basura diseminada al borde del camino. En efecto, este martes concluyó la labor ambientalista que se denominó “Basura cero”, cuyo saldo fue un enorme camión semirremolque repleto de desperdicios que fueron recogidos en un tramo de 100 kilómetros, además de otros dos camiones dispuestos por el Municipio de Río Grande, que acompañó el operativo en los últimos tramos antes de llegar a la ciudad. La concentración final se realizó en el puesto policial de José Menéndez, donde Sáez realizó declaraciones a los medios de comunicación. Además, allí fue recibido por el secretario de la Producción del Municipio de Río Grande, Agustín Tita; su par de Asuntos Sociales, Gabriela Castillo y la coordinadora de Gabinete, profesora Silvia Rosso. Estuvieron presentes la directora de Ecología y Medio Ambiente, Marcela Argüello y el director de Limpieza Urbana, Carlos García. Además, el concejal de Tolhuin por la Unión Cívica Radical (UCR), Ricardo Willer, también tomó parte del trabajo integrando una de las cuadrillas. Justamente, Ecología y Medio Ambiente como así también Limpieza Urbana participaron con cuadrillas en un tramo de varios kilómetros de la ruta 3, apoyados por los camiones de la Dirección de Transporte municipal. Además, tomaron parte agentes de la Dirección Provincial de Tránsito y Transporte que colaboran con el aporte logístico para que se intensificara la labor de recolección de residuos en el tramo final de la cruzada ambientalista. Cabe resaltar que la mayor parte de la basura recolectada se trata de elementos pequeños que en muchos casos son arrojados desde los vehículos en movimiento que recorren la extensión de la ruta que une Río Grande con Ushuaia y que atraviesa a Tolhuin. Sáez, sorprendido por tanta basura En el puesto caminero José Menéndez, Sáez se mostró satisfecho con los resultados de la campaña e instó que la misma sirva como ejemplo “para no arrojar basura a la vera de la ruta nacional 3 ni en espacios públicos”. FUENTE: |