Argentina | Tierra del Fuego | 21-10-2013
Un millón setecientos mil pesos invirtió la empresa RecoFueguina en Río Grande para la adquisición de equipamiento destinado al reciclaje de materiales desechados por la industria electrónica. Desde el Ministerio de Industria destacaron que el trabajo de esta firma es “de fundamental importancia” para la Provincia.
La ministra de Industria provincial, Carolina Yutrovic, recorrió junto al secretario de Industria Juan Ignacio García, las instalaciones de RecoFueguina, empresa dedicada al reciclaje y recuperación de materiales de la industria electrónica.
Los funcionarios fueron invitados por los propietarios de la firma, la familia Barrientos, con el objetivo de mostrar la puesta en funcionamiento del nuevo equipamiento que esta empresa instalada en Río Grande adquirió por un monto de un millón setecientos mil pesos.
La funcionaria resaltó la labor que desempeña RecoFueguina, subrayando que “es la única empresa que tiene equipamiento de esta naturaleza, cuenta con más de treinta empleados y ha tenido un crecimiento muy significativo en los últimos meses”.
Durante la recorrida por la planta “pudimos observar el proceso que se lleva a cabo a partir de la implementación de la nueva maquinaria”, mediante la cual “se logra separar metales de los no metales. Se ingresan ciertos materiales que contienen esas dos sustancias, la máquina los tritura y posteriormente los separa”, relató Yutrovic.
La funcionaria señaló que “el eje central es la recuperación de las placas del circuito impreso, consideradas como residuos electrónicos peligrosos porque contienen metales pesados, y su tratamiento resulta algo costoso y complejo”.
“También se trabaja en el reciclado de piezas parte de mayor tamaño, como por ejemplo los compresores de equipos de aire acondicionado con fallas, de los cuales debe recuperarse el gas que contienen. Esto suma en términos de agregado de valor al procedimiento de separación y clasificación de los residuos para su disposición final”, explicó la funcionaria.
La Ministra de Industria aseguró que el rol de esta empresa recicladora es de fundamental importancia para Tierra del Fuego, al manifestar que “lo valioso para la provincia es que, por un lado, surge como un emprendimiento productivo, pero lo más relevante es que se desarrolla como una empresa que otorga la posibilidad de darle un destino final a todo el residuo que se genera en la provincia”.
En tal sentido, agregó que “con el alto nivel de actividad que está teniendo la provincia, el tema de la basura se ha convertido en un problema realmente significativo y tener una empresa que esté invirtiendo fuerte para poder generar valor agregado en la actividad del reciclado de residuos, es más que destacable”, concluyó.
Los funcionarios fueron invitados por los propietarios de la firma, la familia Barrientos, con el objetivo de mostrar la puesta en funcionamiento del nuevo equipamiento que esta empresa instalada en Río Grande adquirió por un monto de un millón setecientos mil pesos.
La funcionaria resaltó la labor que desempeña RecoFueguina, subrayando que “es la única empresa que tiene equipamiento de esta naturaleza, cuenta con más de treinta empleados y ha tenido un crecimiento muy significativo en los últimos meses”.
Durante la recorrida por la planta “pudimos observar el proceso que se lleva a cabo a partir de la implementación de la nueva maquinaria”, mediante la cual “se logra separar metales de los no metales. Se ingresan ciertos materiales que contienen esas dos sustancias, la máquina los tritura y posteriormente los separa”, relató Yutrovic.
La funcionaria señaló que “el eje central es la recuperación de las placas del circuito impreso, consideradas como residuos electrónicos peligrosos porque contienen metales pesados, y su tratamiento resulta algo costoso y complejo”.
“También se trabaja en el reciclado de piezas parte de mayor tamaño, como por ejemplo los compresores de equipos de aire acondicionado con fallas, de los cuales debe recuperarse el gas que contienen. Esto suma en términos de agregado de valor al procedimiento de separación y clasificación de los residuos para su disposición final”, explicó la funcionaria.
La Ministra de Industria aseguró que el rol de esta empresa recicladora es de fundamental importancia para Tierra del Fuego, al manifestar que “lo valioso para la provincia es que, por un lado, surge como un emprendimiento productivo, pero lo más relevante es que se desarrolla como una empresa que otorga la posibilidad de darle un destino final a todo el residuo que se genera en la provincia”.
En tal sentido, agregó que “con el alto nivel de actividad que está teniendo la provincia, el tema de la basura se ha convertido en un problema realmente significativo y tener una empresa que esté invirtiendo fuerte para poder generar valor agregado en la actividad del reciclado de residuos, es más que destacable”, concluyó.
FUENTE:
El Sureño ( Argentina )